Volcán Barú
YO AMADO ARJONA DUQUE POR MEDIO DE MIS BLOGS TE INVITO A CONOCER NUESTRO PAIS PANAMA, EN ESTA OPORTUNIDAD ME ENCARGARE DE DAR A CONOCER CADA UNO DE LOS VOLCANES QUE SE ENCUENTRAN EN DICHO PAIS.
Volcán Barú | ||
---|---|---|
![]() Volcán Barú sobresaliendo entre las nubes |
||
El volcán Barú es la elevación más alta de Panamá y es el volcán más alto del sur de América Central, con una altura de 3.475 msnm. Lo comparten tres distritos: Boquerón, Boquete y Bugaba.
Según estudios científicos su última erupción
tuvo lugar aproximadamente entre hace 400 y 550 años. Se estima que su
altura era mayor, con la cima cubierta de nieves perpetuas. La erupción
más reciente fue lateral, abriéndose un cráter en la parte
suroeste-oeste, derritiéndose la nieve en la cima y teniendo lugar el
colapso de la misma, provocando una gran avalancha de fango y lava.

Cima del Volcán Barú.

Vista del océano Pacífico desde la cima, también es posible ver la Punta Burica.
Es un volcán potencialmente activo localizado al sur de la división continental, en las estribaciones de la cordillera de Talamanca, al oeste de la provincia de Chiriquí
y está rodeado por un área fértil de tierras altas y ayudadas por los
ríos Chiriquí Viejo, Piedra, Macho Monte y Caldera. Las comunidades de
Volcán y Cerro Punta se encuentra en el lado oeste, Boquete al lado este y Potrerillos al sur gozan de la misma.
La erupción más importante del volcán ocurrió alrededor del año 500. Existen informes y evidencias de una erupción menor alrededor del año 1550.
Debido a lo angosto del istmo de Panamá y a la altura del volcán, en un día claro es posible ver el océano Pacífico y el mar Caribe desde su cima. Se ha reportado en la cima una caída ocasional de nieve granulada. La temperatura mínima es inferior a 0 °C durante noches despejadas desde diciembre hasta marzo, La formación de escarcha es frecuente. El volcan Esta localizado a una distancia de 50 km del océano Pacífico y unos 40 km del Atlántico.
Se puede llegar a la cima desde los poblados de Boquete o desde el
poblado de Volcán, ambos localizados en la provincia de Chiriquí. Se
recomienda hacer el ascenso desde el poblado de Boquete ya que requiere
menos experticia, a pesar de que el trayecto es de 22 km o de 13,5 desde
Camiseta (caseta del guardaparques nacional).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario