Arco Volcánico Centro-Americano
En Panamá termina o empieza, según se mire, lo que se conoce como el Arco Volcánico Centroamericano, una cadena de volcanes que se extiende a lo largo de la costa del Océano Pacífico del istmo centroamericano, desde Guatemala al norte, pasando por El Salvador, Honduras, Nicaragua, hasta la región fronteriza de Costa Rica y Panamá al sur, con una longitud total de 1,500 km y muchos parajes espectaculares por conocer. Tan impresionante es admirar este complejo volcánico que existe la Ruta Colonial y de Volcanes ofreciendo un recorrido que atraviesa los seis países centroamericanos y que cuenta con dos puertas de entrada en las ciudades de Panamá y Antigua Guatemala.
En Panamá existen, aunque no todo el mundo lo sabe, más de 13 complejos volcánicos inactivos de los que, sin duda, el Volcán Barú, El Valle de Antón y La Yeguada son la referencia. Estos enclaves paradisíacos están ubicados sobre regiones cuya actividad volcánica, hace miles de años, creó un paisaje con aguas termales naturales, montañas levantadas por las erupciones de lava, lagunas y ojos de agua formados en los cráteres volcánicos ya apagados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario